SECRETARIA DISTRITAL DE MOVILIDAD
Actualizar, aplicar y analizar la encuesta de percepción de riesgo vial
Actualizar, aplicar y analizar la encuesta de percepción de riesgo vial
Realizar una caracterización de la población asociada al transporte público colectivo (TPC) para la planeación de estrategias de mitigación de eventuales impactos
Captura y procesamiento de información en campo como complemento a las labores que efectúa la Secretaría Distrital de Movilidad en el monitoreo, seguimiento y planeación del tránsito y transporte de Bogotá, D.C.
Diseñar una investigación cuantitativa y cualitativa y desarrollar juegos experimentales económicos, que permitan identificar los incentivos formales e informales, positivos y negativos, que motivan el incumplimiento y el cumplimiento de la norma, en el marco de la investigación “Realizar una investigación para la evaluación institucional del Sistema Sancionatorio en materia de infracciones al Código de … Leer más
Medición de la opinión y forma como, en los consumidores de medios colombianos se ha alterado la percepción, comprensión y conexión con su realidad local, regional, nacional y global a través de los medios de comunicación, en todas las regiones colombianas y en diferentes dispositivos durante la temporada de coyuntura por la emergencia económica, social … Leer más
Elaborar el diseño metodológico de la Encuesta Nacional de Salud que contenga los diseños temático, estadístico, de la ejecución, de los sistemas de producción y de los flujos de trabajo, del procesamiento de la información, del análisis, de la difusión, de las pruebas de los diseños y del control de calidad de la encuesta con … Leer más
Elaborar el diseño metodológico de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud que contenga los diseños temático, estadístico, de la ejecución, de los sistemas de producción y de los flujos de trabajo, del procesamiento de la información, del análisis, de la difusión, de las pruebas al diseño y del control de calidad de la encuesta … Leer más
Encuesta para medir la satisfacción de los usuarios del Sistema de Salud colombiano pertenecientes a los regímenes contributivo y subsidiado a nivel nacional
Fortalecimiento del componente de apropiación social de la memoria histórica: Estrategia Nación – Territorio, Estrategia de Participación de Víctimas, y el Observatorio de Memoria y Conflicto
Encuesta en línea auto administrada a nivel nacional a 500 periodistas y profesionales de la comunicación en Colombia. La encuesta recogerá información sobre las violencias de género que enfrenta la población objetivo en el ejercicio de su profesión.