EMPRENDER
Realizar estudios etnográficos y entrevistas a profundidad con microempresarios que cumplen el perfil definido entre las dos partes y que serán proveídos por las entidades asociadas a EMPRENDER
Realizar estudios etnográficos y entrevistas a profundidad con microempresarios que cumplen el perfil definido entre las dos partes y que serán proveídos por las entidades asociadas a EMPRENDER
Recolección de información y análisis para el estudio relacionado con el acceso y uso de medios digitales por microempresarios asociados a la red EMPRENDER que se aproxime al nivel de acceso y apropiación de las TIC por parte de los microempresarios de Colombia para acceder a servicios financieros virtuales en los departamentos priorizados y la … Leer más
Elaborar el estudio de cadenas productivas y actividades económicas presentes en el área del proyecto de renovación urbana Alameda Entreparques
Realizar un análisis de impacto normativo – AIN Expost, del Reglamento Técnico aplicable a alambre de acero liso, grafilado y mallas electrosoldadas, expedido por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Resolución 0277 de 2015
Realizar un estudio para medir la percepción y nivel de conocimiento que sobre la Procuraduría General de la Nación tienen diversos segmentos de la población, así como la calidad de los servicios ofrecidos por este ente de control y la interacción de la ciudadanía con ésta a través de los canales y medios de comunicación … Leer más
Realizar un diagnóstico de las prácticas regulatorias empresariales en el Distrito Capital y elaborar un documento propuesta de mejora regulatoria empresarial
Realizar estudio exploratorio sobre el sector de la tercerización. “Estudio tipo exploratorio (se llama exploratorio por las técnicas cualitativas usadas en él, como el desk, entrevistas y cliente incógnito) para indagar sobre las tendencias y comportamiento general del sector de la tercerización.
Realizar un estudio sobre el nivel de aceptación de consumo en un modelo de servicios técnicos prestado por la CCB, sobre el sector de la tercerización.
Aplicación de encuestas a Mipymes, con el fin de intervenir tres sectores sensibles y tres promisorios de la ciudad, fruto de las concesiones otorgadas por el país en los TLC firmados con Estados Unidos, La Unión Europea, Corea y México.